Ángela Mora, directora de Autoridad Nacional de Televisión de Colombia
Informa:
En Colombia finalizaron emisiones de señales de televisión digital en estándar DVB-T
miércoles, 2 de septiembre del 2015
(Ernesto Ecarri). Desde esta semana el servicio de televisión abierta con tecnología digital terrestre, bajo el estándar DVB-T, que prestaban RCN Y Caracol desde el 2010 en Bogotá y Medellín, dejó de emitirse.
fuente: http://www.produ.com/tecnologia/noticia.html?idnoti=130857&Sec1=Tecnolog
La ANTV informa:
![]()
Dice el informe textualmente:
A partir del primero de septiembre el servicio de televisión abierta en tecnología digital terrestre en Bogotá y Medellín, bajo el estándar DVB-T que prestan los canales privados RCN y Caracol, desde el 2010, dejará de emitirse.
Es decir, quienes vienen disfrutando de la televisión digital en Bogotá y Medellin, a través de televisores o decodificadores con estándar DVB-T desde mañana ya no recibirán esta señal.
En desarrollo del proyecto “Plan para la implementación del servicio de Televisión Digital Terrestre en Colombia” inicialmente en el 2010 se adoptó para Colombia el estándar de Televisión Digital Terrestre DVB-T, con un plazo de transición de sistema analógico a digital hasta el 31 de diciembre de 2019. Posteriormente en el 2011, para mayor beneficio de los ciudadanos se actualizó al estandar a DVB-T2.
Con el fin de garantizar la cobertura poblacional y garantizar el servicio, se acordó que los concesionarios de Televisión Privada Nacional y el operador público Nacional RTVC deberían continuar con la prestación del servicio en sistema DVB-T, por un período de tres años contados a partir del día que se inicie por parte de los concesionarios y el operador Público Nacional RTVC la emisión simultánea de la señal en ambos sistemas.
De acuerdo con lo anterior, hasta el 31 de agosto de 2015, los operadores privados tienen la obligación de transmitir la señal digital en estándar DVB-T, por lo anterior, aclara Ángela María Mora Soto, quienes vienen disfrutando de la televisión digital a través de televisores con esta tecnología podrán recibir la señal del estándar DVB-T2 instalando un decodificador y antena UHF interior o exterior, según sea el caso.
Adicionalmente, hasta ese mismo día hay plazo para que los operadores liberen las frecuencias que corresponden al denominado Dividendo Digital a raíz de la regulación de la Agencia Nacional del Espectro y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicciones, MINTIC sobre este tema.
Credito informacion ANTV Fuente Link:
http://antv.gov.co/content/se-apaga-la-senal-de-television-digital-en-el-estandar-dvb-t
http://antv.gov.co/content/se-apaga-la-senal-de-television-digital-en-el-estandar-dvb-t#sthash.cGfGyQEZ.dpuf
Puedes adquirir el Sintonizador Decodificador DVB-T2
![]()
The post Apagon estandar DVB-T en Colombia 1 Septiembre de 2015 ANTV appeared first on Accolombia Comercio Electronico Colombiano.